viernes, 25 de marzo de 2011

LAS MACROS......!


¿Qué son las Macros?


Las Macros son un grupo de instrucciones programadas que sirven para ejecutar procesos automáticamente. Las macros se graban en el lenguaje de programación Visual Basic para aplicaciones, cuya tarea principal es la automatización de tareas repetitivas y la resolución de cálculos complejos.


¿Qué ventajas me aporta el disponer de macros en mis hojas Excel?


Realización de programas a medida, cada empresa posee sus peculiaridades y características, en muchas ocasiones se adquieren paquetes de software estandarizado que no cumplen las expectativas iniciales y que acaban por no aportar una solución real a las necesidades del negocio, mediante las macros en Excel cada programa desarrollado se adapta fácilmente a cada tipo de empresa, proporcionando un versatilidad y flexibilidad incomparable.

Rápido y fácil manejo de los programas desarrollados bajo entorno Excel, cuando la empresa adquiere un software nuevo ha de dedicar cierta parte de tiempo en adquirir los conocimientos necesarios para el buen manejo del software, la gran ventaja que nos aporta las macros es que están desarrolladas bajo Excel, herramienta conocida por una gran publico y extendida en la mayoría de las empresas.

Realización de tareas y cálculos complejos, en muchas ocasiones dejamos de utilizar técnicas conocidas para la resolución de problemas, que nos podrían aportar datos de vital importancia ,por la gran complejidad de calculo que conllevan , mediante macros en Excel estas tareas y cálculos pasaran a la historia, realizando la propia hoja Excel el trabajo por nosotros.


Aumento de eficacia y eficiencia en el trabajo , puesto que reducimos horas y horas de nuestro trabajo en realizar tareas manuales al convertirlas en automáticas, ocupando el tiempo ganado en otros asuntos.


¿Qué es el lenguaje VBA?

Visual Basic es un lenguaje de programación orientado a eventos. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces gráficas y, en cierta medida, también la programación misma.


¿Cómo se crea una macro?

Para automatizar una tarea repetitiva, puede grabar rápidamente una macro en Excel. También puede crear una macro utilizando el Editor de Visual Basic para escribir sus propios scripts de macro o para copiar toda o parte de una macro en una nueva macro.

Una vez creada una macro, puede asignarla a un objeto (como un botón de la barra de herramientas, un gráfico o un control) para que pueda ejecutarla haciendo clic en ese objeto. Si ya no usa una macro, puede eliminarla.


¿Cómo se sabe que la macro está grabando?


La forma más fácil de crear macros es crearlas mediante el grabador de macros del que dispone Excel. Este grabador de macros te permite grabar las acciones deseadas que posteriormente las traduce a instrucciones en VBA, las cuales podemos modificar posteriormente si tenemos conocimientos de programación.


¿Cómo se ejecuta una macro?


Una vez creada una macro, la podemos ejecutar las veces que queramos. Para ejecutar la macro debemos acceder al menú Macros de la pestaña Vista - Ver Macros, aparece el cuadro de diálogo Macro donde hay una lista con las macros creadas.
Debemos seleccionar la macro deseada y pulsar sobre el botón Ejecutar. Se cerrará el cuadro y se ejecutará la macro.

¿En dónde se almacenan las macros?


No hay dos aplicaciones de Office que maneje de forma igual las macros. En el caso de Excel, las macros se salvan en cuatro sitios de dos tipos: libros y plantillas.

-En el mismo libro XLS abierto
-En el libro de macros personal
-En un libro XLS nuevo
-En una plantilla XLT


¿Cómo guardar un archivo con macros?


Cuando guardamos un archivo y queremos que las Macros que hemos creado se almacenen con el resto de las hojas de cálculo deberemos utilizar un tipo de archivo diferente: Libro de Excel habilitado para macros (*.xlsm)


¿Qué ocurre cuando abrimos un archivo con macros?


se nos muestra una barra titulada advertencia de seguridad, y nos dice también: se han bloqueado las macros, para desactivarlas nos vamos a opciones ubicada en la misma barra, si conocemos la fuente damos habilitar este contenido- aceptar.


¿Que diferencia hay entre un libro de Excel normal y un libro de Excel habilitado para macros?

en un libro de Excel habilitado para macros ya tenemos diferentes comandos o combinaciones los cuales nos facilitan nuestro desempeño durante el trabajo, mientras que en una hoja de Excel normal pues prácticamente tendremos que hacerlo todo una y otra ves.


¿Qué es la ficha del programador, qué podemos hacer con ella y que debemos hacer para activarla en la barra de opciones?

es una ficha especial que sirve para interactuar con VBA, para activarla:
*boton de office
*opciones de Excel
*(dentro del grupo de opciones) mas frecuentes
*(en el titulo opciones principales para trabajar con Excel) incluimos una tilde en el casillero mostrar ficha de programador en la cinta de opciones.

Una ves activada la ficha del programador podemos acceder a funciones especificas como código, controles, XML.

forma de salir de Excel y del editor VBA.

una manera de salir de microsoft Excel es utilizando la combinación alt+F4, o por la opción en el botón office. Para salir del editor de VBA también podemos utilizar una combinación: alt+Q y nos dejará en la planilla de Excel en la que estábamos trabajando.


¿Qué diferencia hay entre un libro de Excel normal y un libro de Excel habilitado para macros?

En excel debes ir a Archivo, luego guardar como..y en donde dice "Guardar como Tipo" seleccionas "TEXTO (delimitado por tabulaciones)" o "TEXTO Unicode"..pero seguro que el que vos queres es el primero...le pones el nombre del archivo sin extension y guardar.
para guardar macros y tienes excel 2007 debes guardarlo en Libro de excel habilitado para macros(.xlsm) eso es para que ejecutes el vba, si tienes excel 2010 creo q es igual Libro de excel habilitado para macros(.xlsm) busca en el modo de guardar.

¿Qué es la ficha del programador, qué podemos hacer con ella y que debemos hacer para activarla en la barra de opciones?

La ficha Programador no está activada por defecto cuando se instala Microsoft Office. Cuando la instalamos en uno de los programas del Office queda instalada en los demás. Vamos a instalarla desde Word y comprobaremos que queda instalada en Excel, aunque podríamos hacerlo al contrario.
Vamos a Word (versión 2007) y pulsamos sobre el botón del Office
Luego se eligen 'Opciones de Word'
Si estuviéramos en Excel elegiríamos 'Opciones de Excel'.

Ahora marcamos la opción 'Mostrar ficha Programador en la cinta de opciones'.

Ahora ya podremos ver la ficha Programador en dentro de la cinta de opciones de Word.


Si vamos a Excel ahora también podremos ver la ficha Programador

Para obtener la ficha Programador en Excel 2010 seguiremos estos pasos:
1. Archivo
2. Opciones
3. Personalizar cinta de opciones
4. A la derecha marcaremos la casilla de verificación para activar la ficha Programador




¿Forma de salir de Excel y del editor de VBA?


Excel es un programa que tiene un gran potencial, pero la mayoría de la gente lo maneja de una forma muy simple,
utilizando solo opciones básicas, pero hay algo muy importante que tengo que decirles.
Excel cuenta con un lenguaje muy poderoso llamado Visual Basic, este es solo una parte del lenguaje,
pero permite hacer o resolver los problemas mas fácilmente, solo debemos aprender a programarlo y
para eso es este curso, podría la gente decir que este curso es un nivel muy alto de Excel y quizás si lo sea,
pero es fácil de aprender ya que se manejaran términos sencillos, a mi me gusta hablar con palabras
que todo el mundo entienda y eso lo hace mas fácil. La programación que emplea en este curso o las estructuras que aparecen son creadas por suservidor, ya que para manejar la programación
de Visual Basic con Excel es necesario tener mucha creatividad,
cada persona puede crear estructuras diferentes pero que trabajen igual.

fuentes consultadas:

http://marcelandres.blogspot.com/2011/03/excel-macros-2.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario